Programa Permanente de Producción
Este programa sucedió durante Mayo 2017 – Enero 2018 y estuvo diseñado para motivar a lxs participantes a conocer y profundizar las particularidades de su práctica artística a través de un proceso articulado de investigación y producción, a la vez que facilitó la producción de nuevos trabajos que concluyeron en una propuesta de circulación en el ecosistema del arte contemporáneo.
El programa ofreció una experiencia de acompañamiento personalizado en la producción de cada participante, en la que tutorxs, instructorxs y otrxs artistas invitadxs orientaron el esfuerzo a resultados por medio de módulos temáticos, talleres, tutorías, revisiones de portafolio, sesiones de crítica, visitas de estudio y un laboratorio permanente de producción.
La intención del programa fue orientar a lxs participantes a desarrollar una postura crítica y consciente de sus motivaciones, decisiones y soluciones artísticas.
Tenía como objetivo propiciar la búsqueda de soluciones propias en la producción de nuevos trabajos a partir de la coherencia de sus conceptos y procesos para materializarlos en piezas y buscar su circulación.
Módulos del programa
Procesos creativos
Metodologías y estrategías para la producción
Soportes, dispositivos y espacios de exhibición
Escritura creativa y elaboración de proyectos
Diseño y elaboración de carpeta para exhibición
Becas, bienales,residencias y cómo aplicar
Facilitadores
Aldo Guerra (Tijuana)
Cristina Ochoa (Colombia / CDMX)
Tania Candiani (CDMX)
Jen Hofer (Los Ángeles)
Irving Domínguez (CDMX)
Felipe Zúñiga (CDMX)
Ingrid Hernández (Tijuana)
Abraham Ávila (Coahuila)
Participantes
Max Corona
Gustavo Mayoral
Jorge Sánchez Jofras
Vladimir Mader