Talleres

Desde 2013 iniciamos los talleres como una actividad fundamental para la formación de artistas en la región. Estos espacios nacieron de una curaduría pedagógica, donde a partir de observar la práctica y los procesos de artistas y agentes del arte contemporáneo, les invitamos a compartir su experiencia con un grupo en un formato libre. Muchas veces, estas dinámicas desembocaban en resultados que posteriormente se compartían con el público.

Un aspecto característico fue que los títulos de cada taller se concebían como un proceso creativo, buscando sugerir el tono de la actividad educativa y funcionar como una invitación abierta a la experimentación.

Los primeros 6 talleres se realizaron en la UABC, y fueron clave para reconocer las necesidades formativas de los artistas de la región. Algo que nos fascinaba era que en estos encuentros se mezclaban generaciones distintas y diversas prácticas artísticas, de las cuales surgieron amistades y colaboraciones que se extendieron más allá del propio taller.

Los talleres surgieron de invitaciones, residencias y del deseo de acercar a la ciudad a artistas y amistades que admiramos incluso desde antes de la existencia de Relaciones Inesperadas, manteniendo siempre un espíritu de aprendizaje colectivo y de apertura.

  • Elaboración de proyectos creativos

    Ingrid Hernandez

    Mercado del arte

    Ingrid Hernandez

    Edición de proyectos y revisión de portafolios

    Juan Antonio Molina

    Elaboración de proyectos

    Ingrid Hernandez

    Herramientas digitales para la videocreación

    Abraham Avila

    Metodologias permeables

    Carmen Cebreros

  • Escritura de proyectos creativos

    Ingrid Hernandez

    La producción estética como producción de modos de existencia

    Ana Patto

    Análisis de procesos creativos

    Jaime Córdova

    Manejo de redes sociales

    Eckaterine Zdanova

    Suburbia mexicana

    Alejandro Cartagena

    Análisis de procesos creativos

    Jaime Córdova 

    Edicion y publicacion de libros independientes

    Alejandro Cartagena

    Códigos extraños

    Jill Holslin

    Fotografía

    Rebecca Goldschmidt 

    Fotografía líquida

    Julio M Romero

    Nueve objetos

    Pepe Rojo

    De la idea al papel

    Ingrid Hernández

    Post fotografía

    Jorge Luis Osiris

  • Dibujo como ensayo y herramienta conceptual

    Cristian Franco Martín

    Estrategias de financiamiento

    Isabel Gil

    Escritura para artistas

    Claudia Arozqueta

    Creación sonora

    Francisco Eme

    Creación narrativas accidentales y afortunadas

    Tania Candiani

    Producción de foto libros

    Alex Dorfsman

    Post fotografía

    Jorge Luis Osiris

    Escritura statement

    Ingrid Hernández

    Derivas e intervenciones urbanas

    Cristina Ochoa

  • Sutiles decisiones

    Ingrid Hernández 

    Abraham Avila

    Redes sociales de la teoría a la acción

    Kattine Fletez

    Qué ves y cómo ves

    Ingrid Hernández

    Fotografía desarrolla tu visión personal

    Ingrid Hernández

    Redes sociales

    Kattine Fletez

    Del papel a la acción

    Ingrid Hernández

    De la idea al papel

    Ingrid Hernández

    Revisión de portafolios

    Santiago Rueda

    Por que encuentra la esencia de tu trabajo

    Pieter Wisse

    Escritura para artistas 

    Ingrid Hernández

  • Escribiendo al público

    Flo Maak

    Publicaciones de artista

    Fernanda Grigolin

    Objetos de pirateria 

    Jota Izquierdo

    Reunion edición frontera

    Dani Zelko

    Arduino

    Gustavo Mayoral

    Aprender a ver y a escuchar

    Roberto Romero Molina

    Performance

    Sayak Valencia

    Seminario sublimacion

    Deyanira Torres

    Decolonialidad

    Rafael Guimaraes y

    Cleber Braga

    Talleres de lo útil

    Seminario presupuestos

    Abraham Avila

    Aby warburg y la imagen perdida

    Osiris Arias

    La cámara invisible

    Laurentia Genske