La cámara invisible - Taller

Este taller propuso un análisis sobre la relación entre fotógrafo, personajes e historia a partir de la Cámara Invisible; se dividió en dos bloques. El primero explicó las formas de retrato documental, subrayó los momentos auténticos de las personas, así como la danza que surgió entre la cámara invisible y el sujeto sin máscara. El segundo desarrolló ideas propias de los participantes en series pequeñas de fotografía o video partiendo de la Cámara Invisible; este se presentó en una exhibición final.

Impartido por

Laurentia Genske en Residencia

Actividad realizada en colaboración con el GOETHE INSTITUT MEXIKO

Previous
Previous

Aby warburg y la imagen perdida - Taller

Next
Next

Juan Antonio de Molina - Residencia